Qué calas visitar en Menorca (Sur)

martes, 2 de septiembre de 2014




Sabéis que este verano el blog ha tenido varios post sobre Ibiza, pero además vamos a poder viajar a otra isla bonita de la mano de Rocío Gadea. Ha escrito este peaso de post para que todos podamos tener una guía de las mejores calas si visitamos Menorca, su destino estas vacaciones. Gracias por las fotos, por la entrada tan completa (que he tenido que partir en dos calas del sur y calas del norte) y por colaborar en el blog!!! Ya sabes que ahora espero te animes y escribas alguno más. Sucre te lo pagará a lametazos :p

Os dejo con su post.
-Menorca-


Cuando Lorena me pidió un post sobre las mejores calas de Menorca no dudé un segundo en decirle que sí. Estas vacaciones he visitado la isla por primera vez durante 7 días. Una semana no es suficiente para conocer la isla al completo, así que en vez de definir las calas como las mejores, diré que son las que yo pude ver y las que recomiendo 100%. 

Javi y yo nos hospedamos en Ciutadella, al oeste de la isla, desde allí teníamos bastante cerca la zona del sur, donde están las calas en las que piensas cuando oyes Menorca… playas paradisiacas de arena blanca, agua transparente y pinos. En mi opinión Menorca tiene las playas bastante protegidas, los aparcamientos gratuitos están de 15 a 40 minutos andando hasta la costa, por eso si vas a la isla llévate calzado cómodo y que te sujete el pie, porque encontrarás caminos de todo tipo, nosotros llevábamos las zapatillas de deporte puestas y las chanclas en la mochila. Volviendo a los aparcamientos públicos, de camino encontrarás señales luminosas en las que indica si están llenos o hay sitios libres. 



*Calas del Sur*



Platges de Son Saura:

Esta playa es de las más extensas que vimos y tiene el párking al lado (no hay que andar), consta de dos calas grandes y el agua está muy clara, el problema fue que tenía bastantes algas, entonces desde esta seguimos andando por el Camí de Cavalls (senda señalizada que recorre toda la costa de Menorca) hasta la siguiente en el mapa, Es Talaier

Una pequeña cala en la que estuvimos el primer día y a la que solo se puede acceder andando. Nosotros somos bastante madrugadores, llegamos pronto a todos nuestros destinos y disfrutar de las playas casi sin gente es un gustazo. Al volver a Son Saura donde dejamos el coche aprovechamos y hicimos dos paradas en las dos playitas para refrescarnos.






- Turqueta -

La siguiente cala en el mapa es Turqueta, desde esta también puedes ir andando a Es Talaier y viceversa. Turqueta fue una de las que más nos gustó, a mi el nombre me recordaba al color turquesa  (desconozco si es por eso el nombre) y la verdad que no me decepcionó. Desde su párking gratuito hay que andar un rato pero merece la pena. Visita obligada.




 


-Macarella-
-Macarelleta-


Macarella y Macarelleta: Macarella también nos gustó muchísimo excepto que a medida que avanzó la mañana se fue llenando demasiado. Esta cala dispone de dos párkinks uno privado en el que pagas 5 euros y llegas andando en 5 minutos y otro gratuito en el que te cuesta unos 20-25 minutos según tu paso por la montaña. Dispone de restaurante. Después del almuerzo hicimos una excursión de 10 minutos hacia Macarelleta. Una cala muy pequeña pero espectacular que se encuentra detrás de la montaña derecha (mirando al mar) de Macarella. Esta no me la perdería por nada del mundo.











Cala Mitjana: La última de las calas del sur que visitamos y en la que creíamos que andaríamos menos, aunque nos equivocamos porque en los últimos años han alejado el párking gratuito y hay un paseo de 20-25 minutos hasta la playa. Esta nos gustó especialmente por las “cuevas” que se han formado en la parte izquierda a las que accedes nadando (snorkel) y también nadando hacia la derecha llegamos hasta Mitjaneta, una mini playa de apenas 5 metros en la que descansar después de un ratito nadando, aunque también puedes visitarla a pie. 


Cala Galdana: la vimos desde el coche, una playa en la que puedes encontrar de todo chiringuitos, hamacas y patinetes de agua. Nosotros preferimos las otras pero también es una opción depende de lo que busques. 


Si sigues en el mapa nos quedamos con ganas de ver todas estas: Cala Trebalúger, Fustam, Escorxada y Binigaus, a las que nos dijeron que para llegar puedes hacer ruta por el camí de Cavalls desde Sant Tomás . Estas nos quedan pendientes para la próxima visita a la isla. 

Mañana os contamos las calas del norte, pero del sur ¿nos recomendáis alguna otra si ya habéis visitado Menorca?


Fin de semana rural con tu mascota

lunes, 1 de septiembre de 2014


¡Bienvenido septiembre!

Espero que vuestras pilas estén igual de cargadas que las mías. Empezamos mes y nuevas recomendaciones. El blog volverá a tener tres post semanales y no cuatro como ha sido habitual. Por lo tanto, nos leeremos lunes, miércoles y los viernes jugando a las cocinitas. 

Comenzamos curso con un post muy especial para los que tenéis peludos pero también para los que no tenéis mascota pero os gusta el campo, la montaña y el relax absoluto. Os contamos nuestro fin de semana rural en Ontinyent, en Casa Rural Morera.   



En un principio le pedimos consejos a los amigos de SrPerro.com que tienen una completísima guía de hoteles, restaurantes y planes para hacer junto a tu perro. También ofrecen información sobre canguros, tiendas, veterinarios... incluso taxistas perrunos, una web muy completa y que recomiendo visitar si estás planeando un viaje o simplemente si tienes mascota. 

Nosotros buscábamos costa, playa, concretamente Dénia o Calpe pero finalmente nos decantamos por ir hacia el interior porque las playas a las que puedes ir con perro son limitadas y en los hoteles cercanos a esas playas ya no había disponibilidad para nuestro fin de semana. 
*Puedes consultar playas a las que puedes ir con tu perro --> PLAYAS DE ESPAÑA QUE ACEPTAN PERROS 

Como en la App de SrPerro no encontramos hotel para las fechas que queríamos me descargué otra App que también os quiero recomendar que es Hotel Perro. Y aquí fue donde encontramos nuestro plan perfecto para el fin de semana perruno que le preparamos a Sucre.  

 
Como os he dicho nos decantamos por pasar el fin de semana en una casa rural, era nuestra primera vez y también la primera vez que íbamos con Sucre de "miniminivacaciones". Y os puedo asegurar que se nos hizo muy corto y que sin duda repetiremos en cuanto tengamos unos días libres. 

Casa Rural Morera es una finca rústica del S. XIX (CV 655 KM 10 Carretera de Fontanars dels Alforins- Ontinyent). Tiene varias habitaciones dobles con cuarto de baño y amplías terrazas y dos habitaciones triples, también con baño y terraza. Un gran terreno con varios rincones para perderse a escuchar la naturaleza y a disfrutar del silencio. En otra zona está la piscina con hamacas. También tiene huerta propia y con sus productos nos elaboraron estupendos platos y ensaladas. 

No tienen carta de precios de cenas y comidas pero Augusto te pregunta que te apetece cenar y te propone varias cosas por si te apetece barbacoa, carne, salmorejo... estaba todo buenísimo. El desayuno entra en el precio y a parte se paga la comida, nos salió bastante bien de precio. 

Aceptan mascotas. Cuando le llamé para preguntarle si tenían disponibilidad y si podíamos ir con nuestra mascota me dijeron que si la mascota era un elefante no, pero que cualquier otra mascota sí. Lo del elefante no lo descarto... pero de momento solo tenemos a Sucre y pudimos ir sin problemas. Eso sí, ellos tienen su perrita que es muy sociable y buena entonces te piden que lleves a Sucre atado por las zonas de la casa y la terraza, pero tienen mucho terreno y por ejemplo Sucre iba suelto por la zona más alejada de la casa. Luego evitábamos entrar con él en el comedor y en algunas zonas comunes. 

Hay que pagar un pequeño suplemento por ir con nuestros peludos. Lo mejor es que llaméis a Augusto 692 670 560 y le expliquéis vuestro caso.

 
Augusto y su mujer nos trataron estupendamente en todo momento, su mujer muy atenta se preocupaba de que estuviéramos a gusto y no nos faltara de nada. Nos recomendó varios sitios para poder visitar que os contaré en otro post, porque merece una mención especial Pou Clar.

Objetivo conseguido: disfrutar de un fin de semana en el campo con Sucre, lleno de relax y largas siestas bajo los pinos. 



¿Habéis estado en alguna casa rural?

Me encantaría saber si habéis estado en algún hotel o casa rural con vuestra moscota y qué tal fue la experiencia. 
Proudly designed by Mlekoshi playground