Merluza con almejas

viernes, 5 de septiembre de 2014


¡Viernes!

¿Qué tal ha ido la primera semana de septiembre?
La nuestra cumpliendo los propósitos de ir al gym y comer un poco más sano, sobre todo con la comida planeada que así es mucho más fácil organizarse.

Es viernes y tendríamos que cenar pizza o hamburguesa pero lo cambiamos por este plato de merluza con almejas (al que también puedes añadir gambitas peladas pero nosotros no teníamos el día de la foto).

Los ingredientes que necesitas (para dos):
- 4 rodajas de merluza
- Medio litro de caldo de pescado
- harina para rebozar
- aceite para freír
- sal
- perejil picado (yo siempre tengo una bolsa congelada con el perejil ya picado, es genial)
- un puñadito de almejas
- media copa de brandy




En ocho pasos tienes la cena hecha:

1.  Ponemos el aceite a calentar en la sartén y mientras rebozamos en harina la merluza. 

2. Freír la merluza unos 4 o 5 minutos por cada lado.

3. Retirar la merluza de la sartén y colocarla en una cazuela.

4. En esa cazuela añadimos el aceite que hemos usado para freír la merluza antes y añadimos el brandy, las almejas, media pastilla de avecrem y la merluza.

5. Añadimos el caldo de pescado.

7. Añadimos sal, perejil picado y removemos.

8. Lo dejamos un ratito a fuego medio, hasta que se abran las almejas. Entonces estará listo servir.



¡Bon profit!

¿Os gusta el pescado?
¿Estáis cumpliendo los propósitos del nuevo curso? Estaremos encantados de leer los tuyos, pronto explicaremos en detalle nuestro propósito del gym.

FELIZ FIN DE SEMANA
 
 


 

Qué calas visitar en Menorca (Norte)

miércoles, 3 de septiembre de 2014

- Cala Pregonda, Menorca -
  

Ayer os contamos nuestro viaje por las calas del sur de Menorca, hoy continuamos por las del norte. Totalmente diferentes a las del sur y también diversas entre ellas. 





Cala Pregonda:  

Sin duda una de las más sorprendentes, aparcas el coche en el párking de Binimel·la y sigues andando hasta Pregonda, en las fotos podéis ver el camino, lo que encuentras allí es totalmente singular, arena rojiza y rocas hasta las que nadar que frenan el oleaje del mar. Visita obligada. Cerca de estas dos están les Platges de Cavallería, a las que no fuimos por falta de tiempo pero que también nos recomendaron.








Cala del Pilar: 

Esta es la playa a la que más nos costó llegar y en la que más solos estuvimos durante la mañana. El camino creo que es el más duro que hicimos pero sin dudarlo lo volvería a repetir, en ella escuché a una chica decir al llegar “Es la playa más bonita que he visto en mi vida”, yo no podría decir que fuese la más bonita pero sí una de las mejores y más singulares. En esta puedes aprovechar para untarte la piel de barro.











Platges d’Algaraiens: 

Dos playas juntas que parecen dos piscinas, nos gustaron por el rápido acceso y por el entorno, estuvimos muy a gusto en ella y también nos aplicamos barro. Detrás hay un estanque con tortugas según nos dijeron que nosotros no llegamos a ver. Y nadando hacia la parte derecha (mirando al mar) llegamos a una pequeña cala a la que también podías acceder por el camino de la montaña. 









Cala Morell:  

Una cala con plataformas de cemento para dejar las toallas pero con un agua transparente y perfecta para el snorkel. En esta también hay un restaurante con unas vistas estupendas.




Calas cercanas a Ciutadella:




Cala en Brut: 

Donde pasamos una tarde saltando al agua y viendo a los más osados tirarse desde sitios imposibles. El agua de esta cala nos sorprendió para bien y vimos muchísimos peces. Esta cala está bastante concurrida pero las plataformas de cemento permiten pasar una tarde agradable. 



Cala en Forcat: 

Parecida a Cala en Brut, buena también para el snorkel pero más floja que la anterior. Nosotros visitamos estas dos a las que pudimos ir andando desde el hotel, no recomendaría ir si estás al otro lado de la isla, pero si las tienes a mano son una buena opción para descansar del coche.
Al lado opuesto de la isla, costa este, nos quedaron por ver dos recomendaciones Cala Presili y Platja en Tortuga, las apuntamos para la próxima vez también.


La isla se puede recorrer de punta a punta en menos de una hora, nosotros aprovechábamos al máximo los días, por lo general por la mañana íbamos a las del Sur y por la tarde a las del Norte, aunque por ejemplo Cala del Pilar la visitamos una mañana. Coincido con Javi que las fotos no hacen justicia a lo que vieron nuestros ojos, y la mejor forma de darnos la razón es visitar Menorca en persona. 

Seguro hay muchas más playas en la isla que recomendar, si las conocéis estaremos encantados de apuntarlas.
Proudly designed by Mlekoshi playground