Mostrando entradas con la etiqueta Disfraces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Disfraces. Mostrar todas las entradas

Disfraz fácil y rápido para bebé Halloween

lunes, 29 de octubre de 2018

El miércoles se celebra Halloween y muchos colegios o guarderías lo celebran. Nosotros ya sabéis que somos de Valencia y allí siempre hacen fiesta para que los peques y no tan peques se disfracen y luego hagan ruta por el barrio pidiendo truco o trato.

Si has llegado hasta aquí es porque estás buscando un disfraz para tu bebé que sea fácil, rápido de hacer y te voy a decir otra cosa: BARATO. Vamos a disfrazar a un bebé que irá en su carrito. Además de ser un disfraz rápido, fácil y barato, tiene que ser un disfraz abrigado porque irá en el carro sentado y no le taparemos con el saco ni ninguna otra cosa para que luzca el disfraz. 

Vamos a disfrazarlo de araña. En cualquier bazar chino vas a encontrar maillots negros y calcetines negros. Pues ya está, ya tienes el disfraz para tu bebé de araña. Ahora solo vas a necesitar papel de periódico, hilo negro y una aguja. 

Disfraz Halloween bebé

Disfraz Halloween bebé araña


- Rellenas cuatro calcetines con bolas de papel de periódico.

- Coses dos patas en un lateral del maillot y las otras dos al otro lado.

- Coses en cada camal del maillot un calcetin sin rellenar, por donde meteremos las piernecitas del bebé.  

- Puedes complementar el disfraz con un gorro de lana negro al que le puedes pegar unos ojos, pero nosotros hemos decidido pintarle la nariz de negro y no ponerle nada en la cabeza porque es muy pequeñito.

- Debajo del maillot puede ir vestido con su ropa y sus zapatos (En la foto el peque lleva ropa normal, pero el día de la fiesta irá con una sudadera).

- Para que el disfraz sea más realista puedes comprar en el mismo bazar chino tela de araña y decorar el carro. Además puedes colocar alguna araña por la tela que pongan en el carro.



CONFIESO que me han entrado unas ganas locas de hacer el mismo disfraz a Sucre, porque lo mismo que hemos hecho para el bebé se puede hacer para hacerle un disfraz de araña a tu perro.

Disfraces de cartón

lunes, 27 de marzo de 2017

No puede faltar disfraz el día de San José. Ya os lo he contado todos los años por estas fechas que es típico hacer un pasacalle loco el último día de Fallas en el que todo el mundo se disfraza. En casa es tradición reunirnos y preparar el disfraz con alguna caja de cartón, cada año un tema diferente... empezamos con mi sobrino Ximo y cuando él ya no ha querido disfrazarse hemos continuado el legado con Izan.



Desde 2008 haciéndoles disfraces caseros. De mesa, lápiz, kiosco, lavadora, paella, máquina expendedora, policía, pintor, bombero con coche de bomberos... 

Antes una caja de cartón, ahora un caballo

Disfraz caballo de cartón para niños

Pero este año no habíamos preparado nada especial. Izan se iba a disfrazar de caballero con un disfraz comprado. Él estaba de acuerdo y contento pero... se acercaba el momento del desfile y empezó a enfadarse porque este año no le habíamos hecho nada de cartón y se empeñó en que quería un caballo.

Sin a penas tiempo, vimos una caja de cartón en la calle, la subimos a casa y la convertimos es un caballo o una especie de caballo. Pero la imaginación de los niños es TAN PODEROSA que él se veía encima del mejor caballo del mundo. Ahora sí que se veía cómo un verdadero caballero. 

Disfraz caballero niños caballo cartón

Disfraz caballero niños caballo cartón

Disfraz caballero hecho en casa

La frase dice algo así como que si quieres hacer algo al final encontrarás la manera y que si no... lo único que encontrarás serán excusas. Pues eso, la falta de tiempo o el trabajo no tenía que ser una excusa para que Izan no tuviera disfraz de cartón este año.

Disfraz caballero hecho en casa

Disfraces infantiles

Ideas para disfraces en grupo

lunes, 18 de abril de 2016


En marzo os mostré el disfraz que le hicimos a mi sobrino Izan. En un principio era un traje de bombero y un camión hecho de cartón para que lo llevara colgando de unos tirantes pero un accidente nos hizo cambiar de planes y tuvimos que adaptar el disfraz a una silla de ruedas. Podéis recordar el disfraz de bombero aquí.

Pero como cada año, también me gusta mostrar el resto de disfraces que participan en el pasacalle loco del 19 de marzo. La gente se lo curra un montón y hacen auténticas maravillas de disfraces. Normalmente los adultos siempre prefieren disfraces en grupo, por eso os enseño algunas ideas. 

Todos están hechos con cartón, telas y mucha imaginación. Desde el año pasado no se dan premios porque la competencia es muy grande y es una tarde para disfrutar. Igual que se disfruta de todo el proceso de preparar el disfraz hecho en casa primero pensando la idea, luego comprando o recogiendo los materiales, luego quedando todos los amigos para ir elaborando el disfraz y finalmente el día del desfile para lucir la gran idea. Es un día muy divertido.

 


 

Disfraz de bombero

miércoles, 23 de marzo de 2016


Ya han pasado las Fallas 2016. Este año hemos tenido que improvisar con el disfraz que teníamos preparado. Os enseñé hace unos días el camión de bombero que le hice a Izan con un par de cajas de cartón y dejé pendiente enseñaros el disfraz completo con la otra parte que había preparado mi hermana Sonia. 

La idea era que Izan fuera vestido de bombero dentro de la caja que llevaría colgando con unos tirantes. Pero no pudo ser porque el primer día de fallas Izan se tropezó en unas escaleras y se fue directo al Hospital. Salió con escayola para dos semanas y por lo tanto se tenía que mover con silla de ruedas.

Tranquilos, como veréis en las fotos él estaba encantado de que su camión finalmente tuviera ruedas como había pedido. Nos tocó romper la caja por la parte trasera y adaptarlo a la silla de ruedas. Una pena que no luciera tanto el traje que había preparado mi hermana. 

 
Izan días antes del pasacalle cuando probamos a poner el camión en la silla de ruedas. 
Una imagen vale más que mil palabras.



 

Os lo enseño en detalle. Podéis comprar el disfraz aquí como hicimos nosotros y luego darle un toque más personalizado. Añadiendo el escudo de los bomberos o el nombre. Es muy sencillo y Sonia hizo todos los detalles con fieltro. Por cierto, un truco es comprar el disfraz una o dos tallas más grande para poder vestirles encima de la ropa normal, así nada de pasar frío.





Como veis este año nos tocó improvisar pero el resultado tampoco quedó tan mal y lo mejor de todo es ver lo que disfrutó Izan en su camión de bomberos con ruedas y todo. 


Las fallas se quemaron el mismo día del pasacalle de disfraces y en esa misma cremà quemamos el camión de bomberos. Dicen que trae buena suerte quemar lo viejo para que venga lo nuevo y nosotros ya estamos esperando las Fallas 2017 con nuevas ideas y sobre todo tocando madera para no tener más lesionados en la familia.

Disfraz camión de bomberos

miércoles, 16 de marzo de 2016

 

El mes de marzo para nosotros es el mes de las fallas y como ya sabéis en este mes también toca hacer un disfraz para el día 19 de marzo. El año pasado ya no dieron premio, por lo tanto Ximo pasó de disfrazarse y a Izan le hicimos el disfraz que pidió, quería un disfraz de pintor

Este año Ximo tampoco se quiere disfrazar e Izan lleva desde el día 20 de marzo del 2015 pidiendo el nuevo disfraz, un camión de bomberos. La novedad ha sido que la elaboración del disfraz la hemos repartido, mientras mi hermana se ha encargado del traje del bombero, yo me he puesto manos a la obra para transformar la típica caja de cartón en un camión de bomberos. 


Una tarde muy entretenida. Dos cajas, una donde se meterá Izan y la otra la que da forma al camión haciendo la parte delantera. Luego compré papel para forrar de color rojo, porque es mucho más rápido y efectivo que tener que pintar, esperar a que seque... Las ruedas son platitos de plástico y el resto está pintado con permanente y cinta.

Pronto os enseñaremos el disfraz completo. De momento os puedo enseñar al bombero jefe Sucre testando que el camión funciona correctamente

 


Ideas disfraces en pareja

miércoles, 27 de enero de 2016

Desde que le hicimos a mi sobrino Izan el disfraz de Policía he recibido muchos emails preguntado si vendíamos disfraces, si hacíamos disfraces, si podíamos explicarles cómo hacerlo... emails de todo tipo y también emails pidiendo ideas para hacer disfraces originales. El último que he recibido me pedía ideas para disfrazar a dos hermanos, por eso me ha parecido interesante compartir con vosotros las ideas que le he dado a esta mamá para disfrazar a sus nenes, uno más mayor y el otro todavía bebé.

Algunas fotos las he tenido que sacar de internet porque como ya sabéis nosotros hacemos disfraces caseros pero nunca hemos hecho disfraces de pareja, siempre individuales. 

1. Lápiz - goma de borrar - sacapuntas
Recuerdo que ese año no teníamos disfraz para Ximo y que lo sacamos un rato antes de empezar el desfile. Tres cartulinas grandes, pintura y listo. La parte larga del lápiz la hicimos doblando dos cartulinas alrededor de Ximo, poniendo dos tirantes grapados y cortando la parte de abajo para que pudiera andar. La de arriba una cartulina con forma de cono.

Si quieres hacer un disfraz en pareja es perfecto el sacapuntas. También lo haría con cartulinas grandes dibujando la forma y pintando luego. Una cartulina para la parte delantera, otra para la trasera pero si te lo quieres currar más puedes hacerlo de goma eva o de fieltro.
 
2. Policía - ladrón
También es un disfraz fácil de hacer en casa, aunque si quieres comprarlo es más fácil todavía porque hay un montón de disfraces de policía, eso sí, no son tan originales como si lo haces tú en casa. Y de ladrón es muy sencillo porque puedes hacerlo con cosas que tienes por casa como una camiseta de rayas y un pantalón negro. 


3. Pececito - pescador
La mamá del email me pedía ideas para disfraces de hermanos y al ser uno todavía un bebé pensé que sería perfecto el disfraz de pez porque puede ir sentado en el carro y seguir siendo un disfraz vistoso y el mayor de pescador con su caña y sus botas. El de pescador también lo puedes hacer con cosas que tienes en casa y accesorios de pescador que puedes encontrar en cualquier bazar.

4. Árbitro - balón de fútbol
Este también lo veo muy sencillo de elaborar en casa y no gastarse dinero en disfraces. El bebé lo disfrazaría de árbitro con unos pantalones negros y una camiseta blanca y le haría las rayas con cinta aislante. Un bolsillo que podemos hacer de cartulina y otras dos cartulinas que hagan de tarjeta roja y amarilla. La pelota igual, con dos cartulinas o con goma eva.

 
Voy a seguir pensando en disfraces para el carnaval. Pero me encantará saber si os vais a disfrazar y lo más importante de qué??!

Disfraces originales hechos en casa

miércoles, 22 de abril de 2015

 

Ya sabéis que en casa somos muy aficionados a hacer disfraces caseros con cajas de cartón o con cosas que tenemos por casa pero principalmente con cajas de cartón nos hemos llevado muchos primeros premios en Fallas. (Aquí podéis ver todos los disfraces que hemos hecho años anteriores).

Resulta que este año no daban premio al mejor disfraz (en casa suponemos que cansados de darnos siempre la copa...), Ximo dijo que "si no hay premio paso de disfrazarme", palabras textuales y el pequeño dijo que se quería disfrazar de pintor. Y con cuatro cosas que teníamos por casa le hicimos un disfraz sencillo pero cómodo para aguantar todo el desfile o pasacalle loco del día de San José.

¿Qué necesitas para hacer este disfraz?
1. Pantalón negro
2. Zapato cómodo
3. Camisa ancha si tiene pechera o algún detalle en las mangas (simulando las camisas del s. XVI)  
4. Un lazo atado al cuello
5. Una gorra o boina
6. Una paleta y un pincel (lo único que hemos comprado)


 

¿Qué os parece nuestro pequeño gran pintor?

Estoy preparando post con los disfraces del resto de falleros para daros ideas en vuestros futuros disfraces. En breve otro post de disfraces.

DIY collar perro con pajarita

lunes, 9 de junio de 2014

 

Tenía muchas ganas de tener una máquina de coser. El objetivo, aprender y lograr hacerme un vestido yo solita. Sí, quiero tener un vestido hecho por mi, es una de las ilusiones de mi vida. Eso y tener una vaca llamada Manuela :)

El otro día, sin pensarlo mucho, cuando fui a comprar fimo para hacer unos broches se vino a casa mi primera máquina de coser (de verdad). Así, sin pensarlo mucho. Ya os hablaré del modelo, características y precio en otro momento porque ahora me hace mucha ilusión compartir con vosotros mi primera creación. 

Yo que no sabía hace unas horas ni enhebrar la máquina sin ayuda... (porque ya he cosido a máquina pero bajo supervisión de un adulto, puedes recordarlo aquí y aquí) gracias a la clase exprés de mi tía Mari y las explicaciones de mi padre, he conseguido hacer yo solita un collar para Sucre. Un collar muy especial y elegante porque es un collar para perro con pajarita.




No tenía retales de tela en casa y me sabía mal gastarme dinero en tela para ir rompiendo mano. La solución la encontré en el mercadito y compré en los montones de ropa una camisa por 1€. Solo tenía que descoser la camisa y ya tendría por 1€ tela para ir practicando, encima tela como yo quería con cuadritos azules.

En el primer collar con pajarita que he realizado he usado un enganche de costura que también vendían en un puestecito de costura en el mercado y que costaba un euros. Resultó ser muy flojo para poder usarlo como collar de paseo y solo lo puedo utilizar como collar de complemento para lucir la pajarita junto al collar que viene con la correa Flexi.

Ya en el segundo he utilizado como pasador el enganche de unas sandalias rotas y que iba a tirar a la basura. Es de cuero y es resistente, por lo tanto este si puede utilzarse como collar de paseo con pajarita.


Después de medirle el cuello a sucre (tarea complicada) me puse manos a la máquina. Primero haría el collar y luego la pajarita. Y el resultado final no me puede tener más enamorada. 

En la siguiente imagen os resumo cómo hacer una pajarita en seis pasos.
Necesitas un rectángulo de tela que mida 36x16 cm y otro de 6x16cm.

1. En el trozo de tela de 36.16, doblas 2 cm de un lateral.
2. Después doblas la parte de abajo y la parte de arriba como ves en la imagen.
3. Cuando tienes eso metido hacia dentro coges la parte derecha y la doblas hacia el centro y haces lo mismo con el extremo izquierdo. Aquí decides la medida de la pajarita. Si doblas más será más pequeña, si doblas menos será más alargada.
4. Haces tres plieges y dejas unas tijeras encima o algo que pese. 
5. Mientras doblas el rectángulo pequeño hacia dentro la parte de abajo y la de arriba hacia abajo. 
6. Esa tira será con la que anudemos el rectángulo del principio.

Y ya tendremos una pajarita con la manga de una camisa vieja.



Ya estoy cosiendo otro para mi sobrino perruno Yoiki. No sabéis lo guapo que va Sucre, no deja a nadie indiferente. El otro día una chica salió de la tienda para decirle que era muy guapo y otra mujer le hizo fotos para enseñárselo a su marido. Lo siento, se me cae la baba y soy una madre perruna muy caldosa y poco objetiva, lo sé. Pero guapo es y con la pajarita está para comérselo. 

*Esta no es mi primera máquina de coser, en este post ya os hablé de la máquina de coser portátil de mano que compré en Groupon, que por cierto se merece otro post en una nueva sección que llamaría "NO LO COMPRES". Muchas me habéis enviado un email o dejado algún comentario en la entrada del blog pidiendo las instrucciones en español de la máquina Hansy Stich, a todas os contesto lo mismo: no tengo las instrucciones en español y además la máquina a la semana dejó de funcionar. Está guardada en un cajón. Por eso si lees esto y estás pensando en comprar ese cupón tan atractivo e Groupon de máquina de coser de mano por 15 euros... no la compres. 



*Feliz semana*

Disfraces originales

miércoles, 26 de marzo de 2014

 

Último post que le dedicamos a los Disfraces 2014. Este año he querido o he intentado (porque el tema paparazzi lo llevo un poco mal) hacer una recopilación de disfraces hechos en casa. Una recopilación más amplía y no mostraros sólo los que hemos hecho nosotros.

Como ya os dije en la Falla hay gente que se lo curra mucho, impresionan y provocan que todos queramos ir a hacerles fotos y mirar en detalle su disfraz. Unos más cómodos que otros... ahora veréis en las fotos. Y también unos más originales que otros, al final te inspiras en ideas que has visto por internet como el disfraz del paquete de arroz.

Pero aunque saques la idea de internet lo bueno es hacer el disfraz en equipo y en casa, comprando lo justo o la tela para hacer cosas tan geniales como estas:

 
Disfraz enanos: mención especial por lo incómodo que era y lo bien que aguantaron e hicieron todo el pasacalle. Unos pantalones vaqueros por debajo de la rodilla, una camisa desde la cintura hasta las rodillas y una camiseta color carne para simular en la barriga la cara de los enanos. Luego un sombrero con cartón y disfraz listo. (Los que tenían barrigota eran geniales!! No podías evitar mirarles la cara que en realidad era su barriga!)

Madre con bebé: una bata larga y ancha, una mochila para transportar al bebé, simular las piernas y los brazos y disfrazarse él de mamá y ella de bebé. Genial. El disfraz de mayores que más me gustó. Qué llevaría ese biberón que madre y bebé no paraban de reír y reír.


 Móvil con emoticonos: el móvil ha perdido los emoticonos!! Cartón, un poco de tela de goma espuma y disfraz listo.

Paquete de arroz: 


 Medusa:


Aquí terminan los disfraces de este año. Espero haber ayudado a inspirar vuestro próximo disfraz :)

Disfraces hechos en casa

lunes, 24 de marzo de 2014

 

Si el viernes os mostraba aquí el disfraz de Ximo, hoy os muestro el que le hicimos a Izan. Cuando os digo que hacemos una lluvia de ideas es cierto, cada uno dice una idea pero luego tenemos que reconocer que siempre gana lo que dicen los protagonistas. Su última idea es la que vale aunque puede ocurrir lo que pasó con el disfraz que quería en un principio Ximo, simplificarlo.

Lo cierto es que la idea de Izan era factible, sencilla y lo más importante era el único disfraz que él quería. Pensamos que podíamos hacérselo (que no comprarlo hecho, que eso sí que era fácil) y nos pusimos a buscar entre sus juguetes y su ropa. Quería ir vestido de Policía Local. Como Juan, el Policía Local que les acompaña en la ruta segura al colegio.

Lo único que compramos fue un chaleco reflectante y una gorra azul marino. Las esposas, la pistola y el Walkie Talkie se lo regaló María y el resto hecho a mano. Los escudos impresos, el pantalón de una boda y un suéter de cuello alto azul marino es en el que cosimos todos los detalles. Las tiras que lleva el uniforme de cuadritos blancos y negros están hechas con cinta aislante negra y cuadritos de cinta aislante blanca (de chinos, con todos nuestros respetos).

 




¿Parece o no parece un Policía Local? 
No se llevó ningún premio pero se lo pasó pipa porque durante todo el pasacalle iba con su libreta y su boli multando todo lo que le parecía multable, que era todo y todos.  


Con el permiso del resto de mamás os muestro otros disfraces también hechos en casa. Son algunos de los amigos de Izan y Ximo que van disfrazados de Gru mi villano favorito y de caramelos. Marta (para comérsela y no dejar ni el papelito) de caramelo de naranja y su hermano Héctor de menta. 

1. Disfraz Gru, mi villano favorito.
2. Disfraz Policía Local.
3. Caramelos (primer premio de parejas) 
4. Máquina expendedora (tercer premio individual)
 

¿Qué os ha parecido el Poli? Da miedo verlo con la libreta en la mano sin parar de poner multas!! Lástima lo del premio, el año que viene participaremos en pareja o en grupo. O individual... no vamos a dar pistas :p
Proudly designed by Mlekoshi playground