Mostrando entradas con la etiqueta Ibiza. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ibiza. Mostrar todas las entradas

Mi experiencia con la tabla Paddle Surf Hinchable de Decathlon

miércoles, 10 de octubre de 2018

Veranos, muchos veranos queriendo una tabla de paddle surf y de repente llego a Gijón y no paro de ver surferos y gente practicando este deporte en la Playa de San Lorenzo. Era una oportunidad única para practicarlo yo también, pues no sé si volveré a vivir algún día frente al mar.

Fuimos a Decathlon y compramos una tabla de Paddle Surf. La verdad, ahora que tengo algo más de experiencia en este tema, no nos atendieron bien. Fuimos en busca de una tabla hinchable y por el hecho de ser principiante me recomendaron la verde (tienen varios modelos). Es perfecta para mi. Principiante, para aguas quietas y con un peso inferior a 60kg. Me hubiera gustado que me explicaran los otros modelos y entonces decantarme por el más económico o el modelo superior.

Porque por un poco más de dinero, hubiéramos comprado el modelo superior 100/ 10'7 (la tabla azul). Como os digo, la verde es perfecta para mi pero no para ir dos en la tabla, para surfear alguna ola cuando empiezas a coger confianza y para pesos superiores a 80kg. Por eso cuando J. usa la verde le resulta muy inestable. Si la volviera a comprar, sin duda, compraría el modelo azul. 

Tampoco nadie nos informó del seguro que se podía contratar al comprar la tabla. Nos enteramos meses después en Ibiza. Preguntar por el seguro y las condiciones porque os puede interesar contratarlo.

tabla Paddle Surf Hinchable de Decathlon

tabla Paddle Surf Hinchable de Decathlon

tabla Paddle Surf Hinchable de Decathlon


¿TARDA MUCHO EN HINCHARSE?
Una cosa que tenía clara es que la tabla tenía que ser hinchable. Para llevarla a de vacaciones a Ibiza en el maletero, para cuando no viva en Gijón poderla tener guardada. Cabe en un armario o debajo de alguna cama.

Y otra cosa que también tenía clara es que el hinchador iba a ser eléctrico. Nada de manual porque me imaginaba en verano, en la playa, con el lorenzo calentando y unos sudores corriendo por mi cuerpo mientras intentaba hinchar la tabla. De eso nada. Con el inflador eléctrico que funciona conectado al coche y que suministra hasta 15 PSI (la presión exacta que necesita mi tabla), la tengo lista en 7 minutos. Calculado con el reloj en la mano. Se hincha en 7 minutos y se deshincha en menos de 3. 

tabla Paddle Surf Hinchable de Decathlon

tabla Paddle Surf Hinchable de Decathlon

tabla Paddle Surf Hinchable de Decathlon


¿CÓMO SE GUARDA?
Lo que hacemos es llevar en la mochila de transporte de la tabla una toalla. Así podemos quitarle la arena y secarla antes de deshincharla. Luego vamos aun lugar (siempre que se pueda) fuera de la arena y la deshinchamos. La limpiamos con agua dulce. La volvemos a secar. Luego se dobla, se guarda en la mochila y listo.  


¿DÓNDE HACES PADDLE SURF?
En Gijón en playa de San Lorenzo. Los fines de semana suele haber mucha gente o bien haciendo paddle o surf y me da seguridad no estar sola. También me gusta ir a Misiego que es muy tranquilo y al principio de tener la tabla podía practicar allí (hay que tener en cuenta las mareas, en marea baja se queda casi sin agua y no puedes practicar paddle surf). 

En Ibiza hicimos paddle surf en casi todas, aunque en unas mejor que en otras. Mi día preferido cuando fuimos a Es Pou d'es Lleó. También me gusto hacer paddle surf en Cala Gracioneta, en la preciosa Cala Es Canaret y en Cala Nova. 

tabla Paddle Surf Hinchable de Decathlon

tabla Paddle Surf Hinchable de Decathlon

Ruta calas, tres días en Mallorca

miércoles, 13 de julio de 2016



La frase dice que 'quien tiene un amigo, tiene un tesoro' y si el amigo te invita a pasar unos días a su casa en Mallorca pasa de ser un tesoro a ser la leche. Por eso lo primero de nada, antes de empezar con la ruta de calas por Mallorca, tengo que agradecer a Miñana la hospitalidad, por ser el mejor guía de la isla, por hacer unos sandwiches de chef y sobre todo por ser como es.

Y ahora sí, toca contarnos nuestra aventura por la isla de Mallorca. Llegamos el jueves 9 de junio por la noche, dimos un paseo por el centro de Palma que es por donde tienen el piso Cris y Miñana. Al día siguiente tocaba el primer día de calas y fuimos por la mañana a CAMP DE MAR y por la tarde a CALÓ DES MORO, cenamos en el Restaurante S'Angel. El día 2 (sábado 11 de junio) pasamos el día entero en CALA VARQUES y por la noche salimos a cenar al Mercado de San Juan, antiguo matadero, en S'escorxador. El último día en la isla (domingo 12 de junio), pasamos toda la mañana en PORTALS VELLS, luego fuimos a comer a Portixol y dimos un paseo por su playita, seguimos el paseo por el centro viendo la Catedral y las tiendecitas hasta que nos tocó recoger maletas y volver a casa.

DÍA 1 en Mallorca

 

- CAMP DE MAR es una playiya de arena fina y agua transparente de unos azules preciosos. Es significativa la isleta que tiene y a la que se accede a través de una pasarela de madera. Nosotros fuimos nadando y subimos por las rocas. En la isleta hay un restaurante pero también tienes una plataforma de madera para hacerte unas fotos muy chulas con el mar de fondo.




- CALÓ DEL MORO está en el top 10 de las mejores calas de la isla. Sin duda hay que ir porque es espectacular. Hay que andar unos 15 minutos hasta llegar a la arena y hay que descender por unas escaleritas que hay en las rocas, no es un acceso muy complicado pero hay que tenerlo en cuenta. 

Es muy pequeñita, por lo que os recomiendo ir pronto. Aunque no es muy conocida y normalmente está llena de residentes y pocos turistas. No te olvides de las gafas de bucear. Hay cuevas donde puedes entrar nadando y... ¡verás que agua más fría en esa zona! ME REQUETENCANTÓ.

- CENA en el Restaurante S'angel. Ubicado en pleno corazón de Palma, justo al lado de Es Baluard, en la Plaza de Santa Catalina, s’Angel se caracteriza por ser un restaurante moderno, cálido y acogedor.
 
Dirección: Plaça de la Porta de Santa Catalina, 9, 07012 Palma, Illes Balears
Teléfono: 971 77 36 61 
 
 
 
DÍA 2 en Mallorca
 
 





- CALA VARQUES o jugando a Pekín Express. También está en el top 10 de las mejores y tiene ganado el puesto porque es una de las playas vírgenes más bellas de Mallorca. Está rodeada de acantilados poblados de monte, con arena fina y blanca y una preciosa agua azul intenso. Nos salió un día nublado pero estuvimos súper tranquilos y a gusto. 

Si te llevas los escarpines puedes pasear por allí y ver el impresionante paisaje. Si eres de los que les gusta el riesgo y la aventura aquí podrás saltar desde las rocas. Está prohibido pero la gente salta, aunque yo soy más del pensamiento "tu vida vale más que un salto", cada uno es libre.

¿Por qué vamos en furgoneta y digo que para mi Cala Varques es 'Jugando a Pekín Express'? Porque mucha gente no sabe que no se puede entrar con el coche, que multan porque está prohibido. Entonces tienes que dejar el coche lejos, bastante lejos e ir andando. Pero... también puedes tener la gran suerte de que pase una furgoneta, le pidas que te acerque y no tengas que ir a pie.





- CENA en el Mercado de San Juan, antiguo matadero, en S'escorxador. OTRO SITIO QUE NO TE PUEDES PERDER. Me encantó la idea de tener varias casetas en el interior del mercado y poder degustar diferentes estilos. Si te apetece sushi lo tienes, que te apetece una tortilla de pulpo o un platito de jamón... también lo tienes. ¡¡Un peligro porque nos lo hubiéramos comido todo!!





DÍA 3 en Mallorca


- PORTALS VELLS las fotos no le hacen justicia, pues el día estaba nublado y las fotos siempre salen feas. Pero el lugar era precioso.



- COMER Cocco Portixol, no sólo vale la pena ir por la comida, también por las vistas que tienes desde su terraza. Luego puedes pasear por la zona e incluso llegar andando hasta la Catedral.

 


Y hasta aquí nuestros tres días en Mallorca de disfrutones, de cala en cala y de restaurante en restaurante que tampoco está nada mal. 

¿Me ayudáis a completar la ruta de calas por Mallorca? 
¿Cuál añadirías? ¿Y dónde volverías a comer?



* Recuerda que en el blog también hay rutas de las mejores calas de Ibiza, Menorca y Formentera.

Cala Llenya Resort Ibiza ****

miércoles, 15 de julio de 2015


El año pasado nos gustó mucho y por eso este año repetimos en el mismo alojamiento. Además sabíamos que este año nos iba gustar más porque el Resort esta todo recién reformado y ha subido de categoría respecto al año anterior. El post de hoy va dedicado en exclusiva a Cala Llenya Resort Ibiza.

Lo normal si vas a Ibiza es alquilarte un coche pero si quieres evitar ese gasto puedes disfrutar de la isla y de las playas de otra forma, por ejemplo quedándote en el Resort y disfrutando de Cala Llenya, la playa que tienes a 300 metros de tu apartamento.

Este año J. fue en barco con todas las maletas y yo fui en avión para evitar estar todo el primer día con las consecuencias que me provoca el mareo del barco. Por eso solicité el servicio que tienen de recogida del aeropuerto. Te recogen y te llevan hasta la puerta de recepción por 19 € / persona. Un taxi del aeropuerto a Cala Llenya puede costarte unos 60 euros dependiendo del tráfico según me informaron Taxi Eivissa.  


Una vez en recepción te reciben con un zumo de frutas y una gran sonrisa. Te informan de todos los servicios, te dan un mapa del resort y te ponen la pulserita (azul de todo incluido). Según el número de personas te dan una habitación más grande o más pequeña que ellos diferencian en Habitación doble, Junior Suite o Suite. 




COSAS QUE DESTACARÍA

- BUEN CAFÉ. Por fin han cambiado la máquina de café y ahora puedes desayunar un café con leche en condiciones.

- ALQUILER. Puedes alquilar allí mismo un coche para desplazarte por la isla, también tienen tablets en alquiler y puedes coger toallas para la piscina sin necesidad de ensuciar las tuyas dejando un depósito de 10€.

- WIFI GRATIS. El año pasado nos preguntaron que cambiaríamos del hotel y dijimos que la máquina de café y el WiFi hacerlo gratis y no de pago. Este año tenías wifi gratis en todo el Resort y además te daban otro usuario para coger más señal dentro de tu propia habitación. Se agradece, aunque uses menos el teléfono en vacaciones siempre quieres colgar alguna fotito de postureo, o no? 



- TRES PISCINAS. A la piscina para niños y la piscina principal en la que tienes el bar para disfrutar a tope del todo incluido, este año hay que sumarle El Piscinón podría llamarse. Una piscina exclusiva para adultos. Perfecta para relajarte, dormir la siesta en las camas redondas o leer tranquilamente porque en esta no hay música constantemente como en la piscina general.

- BAR CHILL OUT. Un espacio muy cool con una pega los cócteles que sirven no están incluidos. 

- SALA FITNESS. Es una buena zona para llevarte las zapas y salir a correr. Son bastantes cuestecitas y puedes ir por la playa corriendo y luego subir las escaleras y seguir trotando por la zona que tiene bastante sombra por la pinada. Pero si además quieres hacer pesas, elíptica, bici o correr en la cinta puedes hacerlo en la sala Fitness. También nueva este año. 

- COURTESY ROOM. La habitación de cortesía que puedes reservar para el último día también es nueva este año. Menudo cambio respecto al cuartucho del año pasado que daba miedo meterse y no caía casi agua de la ducha. Este año en la habitación podías dejar las cosas en un sofá, cargar los móviles con los enchufes y ducharte tranquilamente en el baño. Un acierto y se agradece este detalle. Te dejan las toallas para ducharte y así ya no tienes que tocar tu equipaje. 

- Tienes que dejar la habitación a las 12 de la mañana pero luego puedes quedarte en el hotel hasta la hora que quieras.






QUE COSAS ME GUSTARÍA PARA QUE FUERA PERFECTO
 
- Es una zona preciosa, un Resort increíble y solo le falta poder disfrutar la estancia con tu mascota. No digo que se pudiera estar en todas las instalaciones con tu mascota pero una zona o algunas habitaciones destinadas a gente con mascota estaría genial.

 

- El horario de las cenas. Para los españoles cenar de 19 a 21h es demasiado pronto y muchas veces te corta el plan. Cuando todavía tenemos ganas de playa o piscina tenemos que ducharnos rápido para poder llegar a cenar. Un horario de comidas más amplío.
 
 

7 días en Ibiza para visitar las mejores calas

lunes, 13 de julio de 2015

Este año no puede faltar tampoco el post sobre las vacaciones en Ibiza. Una ruta de calas que no te puedes perder y que da tiempo de sobra si vas a la isla de 5 a 7 días. Pero no solo calas, este año también os vamos a enseñar algunos sitios para tomar algo mientras te relajas y descansas del sol.

Esta ha sido nuestra ruta pero podéis añadir alguna otra cala que os recomendamos en años anteriores aquí o planear vuestra propia ruta si queréis seleccionar las mejores de una zona y no perder tiempo en desplazarlos de una punta a otra de la isla. Por eso os pongo avisos, por si queréis hacer vuestro propio planning por zonas y comer en una de las calas del día.


 

El primer día sueles llegar cansado del viaje si llegas en barco o si llegas en avión puede que se te coma media mañana. Es un día perfecto para conocer el hotel, comer tranquilamente, recuperar fuerzas con una siesta, bañarte en la piscina y tras una ducha ir a tomarte algo a Amante Beach Club


 
Nosotros fuimos por la tarde, nos tomamos un cóctel que estaba delicioso y después nos quedamos a cenar porque el entorno es increíble, como si cenaras en el paraíso. Es recomendable que reservar. Dirección: Sol Den Serra, C/ Fuera, s/n, 07849 Santa Eularia Des Riu, Islas Baleares. Teléfono:971 19 61 76




Después de nuestra gran toma de contacto con Ibiza en uno de los mejores sitios para tomar algo, podemos empezar nuestra ruta por las mejores playas y calas. Este año empezamos en...

 

Una preciosa playa a la que se accede por una escalinata o rampa bastante pronunciada. Los alrededores están vírgenes de cualquier construcción y tienes que pagar 3€ si quieres aparcar lo más cerca posible. Por ese precio recomiendo dejar el coche allí y no andar más. Pues bajar se baja a gusto pero subir pica bastante. Es una playa nudista oficial pero está mezclada, de hecho había menos gente nudista que vestida. 

Su empinada rampa provoca que no sea un acceso muy sencillo y por lo tanto que no sea una playa muy masificada. Consejo: piensa en lo que vas a bajar a la playa porque todo lo que bajas luego tienes que subirlo!! 

Si vas en busca de sol tienes que ir a esta playa por la mañana, por la tarde debido a las paredes de su acantilado hay sombra en toda la playa. Perfecta, tranquila, con un agua cristalina y tranquila.


NOTA: podéis pasar la mañana en Aguas Blancas y hacer una parada allí para comer y por la tarde visitar Pou des Lleó, está muy cerca. No hay restaurantes ni chiringuitos. El agua es color esmeralda intenso y transparente. Un paisaje precioso.





 

 

 
 

No puedo ir a Ibiza y no visitar Benirràs. Es para mi una de las mejores calas del Norte de la isla. Siempre nos ponemos en la zona izquierda de las rocas, en los primeros varaderos. Si sigues hacia dentro encontrarás una zona en la que se suelen poner nudistas. Bonita y perfecta para bucear. 


 

Y de Benirràs nos fuimos a Cala Gracioneta que está al lago de Cala Gració. Puedes pasar de una a otra andando. Nosotros nos quedamos con gracioneta. No te olvides las gafas. Parece una piscina abierta al mar y los peces se acercan hasta la orilla. En la foto no se aprecia lo bonita que es. Tiene un chiringuito/restaurante muy bonito en el que puedes comer o tomarte algún cóctel.

No te olvides ni las gafas como te decía ni los escarpines porque puedes ir por las rocas que están a la izquierda y hacer un recorrido por las rocas para ver todo el horizonte. Unas vistas preciosas. 

NOTA: Nosotros hicimos estas dos calas en un día, pero te recomiendo que un mismo día visites Cala Salada y Cala Saladeta por la mañana y por la tarde Cala Gració y Cala Gracioneta. Si os fijáis en el mapa están muy cerquita y las dos son preciosas. Puedes verlas en un mismo día.



 


Si en tus vacaciones estás dispuesto a calzarte las zapatillas de deporte y hacer un poco (bueno vale, un poco bastante) de ejercicio no te puedes perder Es Portitxol. Cómo llegar hasta este tesoro lo explican a la perfección en Ibiza 5 sentidos

Y después de pasar la mañana en Portitxol podéis ir a Cala Xarraca que está muy cerca. Comer en el restaurante que está en la misma cala y disfrutar de su tranquilidad y sus aguas. 


Nosotros además pasamos un ratito de la tarde en Cala Llenya porque la teníamos a 200 metros de nuestro Resort y porque nos gusta mucho porque a las siete de la tarde se convierte casi en nuestra playa privada (si no fuera por el señor busca monedas, detector incluido).

 
 

 

Ha sido sin duda el descubrimiento de este año. El año pasado fuimos a Cala Comte o Cala Conta que es una de las más famosas y este año íbamos a ir por la mañana a Cala Tarida y por la tarde volver a Cala Comte pero nos gustó tanto Tarida que nos quedamos aquí todo el día. 

Es muy parecida a Cala Comte en el color del agua y para entrar al agua. No hay tantos peces en la orilla y lo que nos gustó es que hay más espacio de arena y por lo tanto no estás tan ensardinado en la arena que estiras el brazo y le haces cosquillas al vecino. 


Comimos en el Chiringuito Cala Tarida y después nos quedamos en la parte que tiene sofás con unas vistas increíbles y preciosas de la cala mientras nos tomamos el postre y el café. Pudimos estar resguardados del sol durante un buen rato, todo lo que quisimos porque nadie vino a agobiarnos para que nos fuéramos. Un trato estupendo y la comida calidad/precio muy bien. De los tres que hay os recomiendo este. 



 

El año pasado descubrimos un TESORO, así con mayúsculas, a media horita de nuestro hotel. Una maravilla a la que pocos turistas acuden y en la que puedes estar realmente tranquilo. El año pasado éramos muy poquito y este año llegamos nosotros a primera hora, luego otro chico solo, una pareja y un grupo de 5 amigas. No éramos más. Tenéis que ir sí o sí. Cómo llegar os lo expliqué bastante bien el año pasado aquí

Nosotros por la tarde este día fuimos a Cala Comte y nos tomamos algo en el chiringuito. Tienes que reservar si quieres ver la puesta de sol desde allí. Aunque hasta las 19:30h puedes estar tomando algo tranquilamente sin haber reservado.


NOTA: el día 3 nosotros hicimos por la mañana Benirràs y por la tarde Gracioneta. Si coméis fuera os conviene hacer Es Canaret por la mañana y Benirràs por la tarde y si dejáis estas calas para el domingo podréis disfrutar de la fiesta de los tambores de Benirràs.

El plan por zona perfecto sería:
- Día 1 mañana Cala Salada y Cala Saladeta 
- Día 1 tarde Cala Gració y Cala Gracioneta

- Día 2 mañana Es Canaret
- Día 2 tarde Benirràs o Xarraca



 

Nuestro barco salía a última hora de la tarde y lo cogimos así para aprovechar al máximo el día. Pero después de tanta cala y tanto sol decidimos relajarnos en la piscina del hotel y no visitamos nada más. En el próximo post os hablaré en detalle del Resort Cala Llenya Ibiza y de todos sus servicios, como la nueva piscina exclusiva para adultos que te atrapaba y de la que era complicado salir!! 


 

Para resumir, en 5 días os da tiempo a visitar las mejores calas de la isla pero tenéis que coger coche y hacer kilómetros. A nosotros nos gusta, pero si lo prefieres disfruta de calas por zonas.

 


Proudly designed by Mlekoshi playground