Mostrando entradas con la etiqueta Mesa Dulce. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mesa Dulce. Mostrar todas las entradas

Ideas decoración Comunión

lunes, 3 de agosto de 2020

Qué 2020 más raro, la mayoría de comuniones que se tendrían que haber celebrado en mayo se celebrarán en agosto y septiembre. Damos las gracias, una vez más, a todas las familias que han confiado en elblogdeLorenna para decorar el portal de sus casas en día de la comunión de sus hijos. 

Se trata de alfombras personalizadas y pintadas a mano para decorar el portal pero que luego se utilizan durante la celebración como photocall o como mural para la mesa dulce o la mesa de los regalitos. 

Son completamente personalizadas. Nos mandáis la foto del vestido o del traje y os hacemos varios bocetos, nos decís nombre, fecha y el color preferido del peque y hacemos la alfombra. En menos de 15 días la tenéis en casa. 

PUEDES VER MÁS MODELOS AQUÍ.

Alfombra comunión

Alfombra comunión

Alfombra comunión

Alfombra comunión

Alfombra comunión niño taekwondo

lunes, 14 de mayo de 2018

Otra alfombra terminada y entregada. Como veis son todas completamente diferentes, pues cada niño tiene sus gustos y preferencias y eso lo plasmamos en la alfombra. Alfombras para decorar el portal en el día de la comunión y que luego se utilizan como mural para la mesa dulce o como photocall para hacerse las fotos.

Alfombra Primera Comunión

Alfombra Primera Comunión

Alfombra Primera Comunión
 
PEDIDOS:
rm.lorenna@gmail.com
635.852.397

Alfombra Primera Comunión

lunes, 7 de mayo de 2018

En el último post os enseñaba unos bocetos que había preparado para una alfombra de Comunión para el portal de casa. Ya hemos entregado la alfombra y ya tenemos las fotos para enseñaros el resultado.
De todos los bocetos que le hicimos, se quedó con el diseño del timón y el marinero. Normalmente solemos hacer 3 bocetos y luego podéis quedaros con uno o cambiar algunas cositas combinando los bocetos. 
alfombra comunion para portal


Recordad que esta es una buena idea para decorar el portal del patio en el día de la Primera Comunión y que luego la alfombra sirve de mural para poder colocar en el restaurante a modo de Photocall para hacerse fotos con los pequeños protagonistas o para presidir la mesa del convite. 

PEDIDOS:
rm.lorenna@gmail.com
635.852.397

Aprovechamos para enseñaros la alfombra que tenemos ahora entre manos. ¿Qué diseño habrán elegido para el pequeño Adrian? 

alfombra comunion para portal

Cómo hacer piruletas en casa

viernes, 2 de febrero de 2018

Hacer piruleras caseras es sencillo y barato. Además si tienes peques es una forma de pasar la tarde entretenida. Es algo que siempre ha hecho mi madre cuando mis hermanos y yo éramos pequeños. Sobre todo hacía estas piruletas o caramelos caseros cuando alguno estaba resfriado y empezaba a tener dolor de garganta.

Es cierto que llevan azúcar, por lo que no recomiendo abusar de estas piruletas. Pero de vez en cuando, a nadie le amarga un dulce. Como os digo, en casa lo hacemos cuando estamos con dolor de garganta porque alivia y calma.

Piruletas caseras

Piruletas caseras con forma de corazón


La receta y elaboración la he grabado en vídeo para que podáis ver lo sencillo que es hacer piruletas caseras. Yo las he puesto en un molde de silicona y con forma de corazón para daros una día para San Valentín, pero mi madre las deja enfríar encima del banco de la cocina y las hace con forma abstracta. 


Hay auténticas obras de arte con esta técnica, se llama SUGAR PAINTING y si os ponéis a buscar en Google o YouTube veréis las maravillas que son capaces de hacer. Yo tengo que practicar la técnica a mano alzada y por eso de momento, prefiero hacerlo con moldes.

¿Os ha gustado la idea? 
¿Soléis hacer piruletas caseras?

Sugar painting

Sugar painting

Sugar painting

Decorar el portal Primera Comunión

miércoles, 25 de mayo de 2016


Hace unos días os mostraba la alfombra que hizo mi hermana para decorar el suelo del portal el día de la Primera Comunión de Izan (aquí). En ese post ya os mostré un pequeño adelanto de la alfombra de mi prima Judit y hoy os lo vuelvo a enseñar pero ya con la protagonista. 

No podía estar más guapa. Además de la alfombra también decoraron con globos (que por cierto luego sirvieron para hacer una divertida globotá - si no eres de Valencia igual no sabes a lo que me refiero, puedes ver este vídeo). Y tal y como os conté con la alfombra de Izan, en la comida cambia su función y deja de ser una alfombra para pasar a ser un mural perfecto para hacerse fotos con la familia y amigos. 

En el caso de Judit además estaba decorando la mesa dulce. Nos encantó cómo quedó todo. Enhobuena desde aquí a mi tía Mari y sobre todo a Judit.


 
Si quieres tu alfombra personalizada puedes mandar un email rm.lorenna@gmail.com


Por cierto, ayer 24 de mayo hizo 17 años que tomé la comunión. El mismo día del cumple de mi querido papá. Por eso aprovecho para desearle un gran cumpleaños. El tirón de orejas se lo tengo que dar este año en la distancia, y cuando nos veamos en unos días ya me lo comeré a besos :)

Felicidades al mejor padre del mundo, el mío, el iaio Ximo. 

Más jarras personalizadas de cristal

lunes, 2 de mayo de 2016

Estrenamos mes a tope y le damos la bienvenida a mayo con un post llenito de jarras personalizadas para nuestros batidos. Cuando compartí el otro día mi jarra para batidos de Casa Viva os gustó mucho y cuando la compartí en Facebook me pidieron varios modelos. 

Hoy os los quiero enseñar. Como ya os conté las graba mi hermana a mano y puedes diseñarla como quieras, sólo el nombre o el nombre y algún dibujo. Mil ideas y posibilidades para que nadie más tenga una jarra para batidos igual que la tuya. 

Os dejo los modelos que ha hecho mi hermana y ya sabéis que para hacer un pedido tenéis que enviar un email a rm.lorenna@gmail.com

¡Feliz semana!





 



 

Vasitos de tres chocolates

viernes, 12 de junio de 2015

 

En cualquier comunión, boda o bautizo ya no faltan las mesas dulces tanto para niños como para mayores y se me ocurre que estos vasitos de tres chocolates que hice como postre para un almuerzo sería una de las cosas que no faltarían en esa mesa. 

En lugar de una tarta grande de tres chocolates para ese almuerzó decidí hacer 40 vasitos con una porción de tarta. La receta es la misma lo único que tienes que tener paciencia para ir reñenando cada vasito con cada capa de chocolate y dejarlo en una bandeja y a la nevera cada vez. 


Te dejo la receta de la tarta que seguramente ya conoces de sobra. 

INGREDIENTES:
1 paquete de galletas
60 gramos de mantequilla
sobres de cuajada
medio litro de leche
un litro de nata
1 tableta de chocolate negro
1 tableta de chocolate con leche 
1 tabelta de chocolate blanco

PASO A PASO:
- Triturar las galletas y añadir la mantequilla derretida. Mezclar bien y colocar en los vasitos para que sea la base de nuestra tarta o en este caso de nuestros vasitos de tarta. Reservar en la nevera.

- Batir en el medio litro de leche los 4 sobres de cuaja y añadir la nata. Dividir esa mezcla en tres partes iguales. 

- Calentar una de las partes y cuando empiece a hervir añadir el chocolate blanco que habremos derretido previamente. No dejar de remover hasta que vuelva a hervir y entonces colocarlo sobre la base de galleta. Una vez tenemos todos los vasitos con chocolate blanco los volvemos a meter en la nevera.

- Hacemos lo mismo con la segunda capa y con la tercera. 

- ¡Dejarlos enfríar en la nevera y listos!

¿Qué os parece la idea de presentar una tarta de tres chocolates en porciones individuales? Sí, los vasitos pueden ser un diseño más mono pero a nosotros no nos llegaba el presupuesto... :p

Galletas para bautizo

viernes, 24 de abril de 2015


Cuando os enseñé hace unas semanas el molde para galletas que había hecho el artista de mi padre (una M personalizada con una lata de cerveza) era porque teníamos que hacer unas galletitas para un bautizo. La mamá pensó que sería un detallito muy dulce para acompañar al regalo material que la madrina había preparado.

Y esa idea es la que quiero compartir hoy con vosotros. Ideas para regalar en los bautizos de vuestros bebés o en las comuniones que se acercan. En el blog ya os hemos dado algunas ideas para regalar en estos eventos y que puedes recordar pinchando en los siguientes enlaces:

- Vaso con chucherías y peluches (regalo para los niños invitados a la comunión)
- Toalla con forma de perrito (regalo para mujeres)
- Botes de cristal con mensaje y para rellenar con bombones o chuches 

 

Estas son las galletas que le hicimos a Marc entre su tía Rocío y yo. Pasamos una tarde divertida entre fondant, galletas y moldes... pero es cierto que hay que tener paciencia para hacer estas galletas, sobre todo si se trata de un nº elevado de galletas. Por eso puedes hacerlas tú en casa para que te salga el detalle más económico y luego puedes encargar las bolsitas y las etiquetas para darle un toque súper profesional al regalo. 

Pero si no tenéis tiempo o no disponéis de esa cualidad llamada paciencia y preferís que os lo hagan todo os tengo que recomendar el blog de Gabriela. Además le he pedido consejo porque ella es una profesional de las fiestas infantiles y fiestas temáticas.







Nos dice que es super importante a la hora de preparar el detallito "que sea sobre todo higiénico, por lo que es importante el uso de una bolsita transparente". Ideas para cerrar las galletas o las bolsas de chuches hay muchas, podemos atarlas con un lacito y colocamos un topper a juego con los colores de la fiesta o podemos doblar la bolsita y colocar una etiqueta sujeta con grapas. 

Y sobre las etiquetas y recordatorios recomienda "un papel tipo cartulina de unos 200-250gr (para toppers, etiquetas gracias por venir, guirnalda, invitación)". Sin embargo, para todos aquellos productos que tengan que doblarse (etiquetas botellas, conos, etiquetas galletas con grapa, etiquetas chocolatinas), recomienda "un papel un poco más fino 120-150gr, para evitar que la cartulina se quiebre al doblarla".

En las fotos podéis ver los estupendos trabajos que podéis encontrar en su tienda online. Nina gracias por cederme todas las preciosas fotos ¡eres una artista!



Si os animáis a hacer vosotros las galletas y a encargarle los imprimibles a Gabriela os dejo aquí la receta y algún truco para trabajar con fondant. Además os muestro esta cajita de moldes que vienen con un montón de letras para poner en mensaje que queramos o el nombre de nuestros pequeños. Me lo regalaron esta navidad y hemos hecho un montón de galletas con miles de mensajes. Lo podéis conseguir en Casa Viva o alguna tiendas de este tipo.

DIY moldes para galletas con lata de cerveza

miércoles, 11 de marzo de 2015

 

Hoy el post es muy cortito pero muy útil. Muchas veces queremos hacer galletas para una ocasión especial como en nuestro caso que son para un bautizo y no encontramos en ninguna tienda el molde que queremos. Ya sea porque no encontramos la forma de tal cosa o si hablamos de tipo de letras no encontramos la letra o la tipografía no nos gusta.

Suele pasar por ejemplo cuando tenemos una tipografía o un logo que es común en toda la mesa dulce será difícil encontrarlo tal cual en las tiendas. Pero no pasa nada, podemos hacer nuestros propios moldes para galletas o para fondant con una lata de cerveza o de refresco. 

 


1. Dibuja o imprime el logo

2. Abre la lata con cuidado. Quita primero la parte de arriba y luego la parte de abajo, luego realiza un corte vertical para que quede una plancha de metal.

3. Corta tiras de metal de un grosor cómodo para manejar el molde.

4. Ahora tienes que ir dándole forma a la tira de metal con la ayuda de un lápiz, unas tenacillas o lo que tengas.

5. Pega con pegamento fuerte los bordes.

6. Sujeta los bordes con una pinza hasta que seque el pegamento. Listo. Ya puedes hacer tus galletas personalizadas.

¿Os ha pasado alguna vez? ¿Habéis necesitado un molde que nunca habéis encontrado en tiendas?



*Tengo que decir que este molde con la metra M lo ha hecho el artista de mi padre, ya conocéis las manos que tiene. Pero siguiendo la plantilla y con paciencia se consigue sacar cualquier forma. Ya estamos pensando en las próximas galletas. 

 


Galletas de avena y semillas de lino

miércoles, 7 de enero de 2015


Si entre tus propósitos de año nuevo está el de cuidar la alimentación este post te interesa. El otro día en la cena de Nochevieja rodeados de turrones, polvorones, bombones y tarta de chocolate salió el tema de las semillas de lino y nos pusimos a comentar todos sus beneficios. De los que estábamos en la mesa solo dos las habían probado una no era capaz de tomarlas enteras, la otra sí y las tomaba en el desayuno (un bol con leche, semillas de lino, copos de avena y muesli).

Pensamos que seguramente se podrían triturar fácilmente en la Thermomix y hacer una especie de harina que es otra de las formas de tomar estas semillas y así sería mucho más fácil de ingerir, por ejemplo poniendo una cucharada de semillas en el yogurt. Pero ya que usamos la Thermomix para triturar las semillas con esa harina podríamos hacer galletas.

Y eso hemos hecho, galletas de avena y semillas de lino para desayunar. Se acabaron las galletas de mantequilla, las cookies o las galletas con chocolate (que desde que tenemos la Thermomix en casa la caja de galletas siempre tiene alguna variedad...). 

PARA EL DESAYUNO PERFECTO:
Zumo de naranja, un café y un par de galletas (dicen que después de tomar las galletas es bueno tomar un poco de agua para que la avena y el lino hagan su efecto depurativo). 


RECETA ( para 50 unidades aproximadamente):
Ingredientes
250 gramos de copos de avena
40 gramos semillas de lino
100 gramos harina integral
150 gramos azúcar integral de caña
130 ml leche de soja 
200 ml aceite de girasol
Dos cucharaditas de canela en polvo
Una cucharada de levadura en polvo 
Elaboración
1. Precalentar el horno 200º y forrar una bandeja con papel para hornear.

2. Añadir al vaso los 200 gr de avena, 40 de lino, 100 de harina integral, 150 de azúcar de cana, las dos cucharadas de canela y la cucharada de levadura. Programar 15 seg - vel progresiva de 2 a 3.

3. Tiene que quedar todo como una especie de harina y a esa mezcla le añadimos los 130 ml y leche y los 200 de aceite de girasol. Programar 30 seg - vel progresiva de 2 a 4.

4. Con una cuchara vamos haciendo bolitas de galleta y las chafamos un poco. 

5. Meteremos la bandeja en el horno unos 15 - 20 minutos. Cuando las saqué del horno todavía estaba un poquito blandas pero luego las tienes que dejar enfríar sobre una rejilla y es cuando estarán crujientes y deliciosas. 

 

- Ayudan a reducir el colesterol malo y a mejorar la circulación sanguínea al impedir o disolver los coágulos del torrente sanguíneo. Contienen componentes que ayudan a prevenir muchas enfermedades que tienen su origen en una circulación deficiente (arteriosclerosis, ataques cardiacos, anginas de pecho, ictus cerebrales...).

- Estas semillas tienen capacidad para envolver las toxinas en el organismos y expulsarlas con las heces antes de que sean absorbidas por el intestino. Los investigadores creen que esta semilla podría contribuir a la prevención de cánceres como el de mama, próstata o colon.

- Se recomienda tomar en el desayuno porque ayuda a combatir el estreñimiento.

Más información en las fuentes consultadas: Botanical y Natursan  

¿Os sumáis a la operación desayunar galletas de avena con semillas de lino?

Regalos para sorprender esta Navidad

jueves, 11 de diciembre de 2014



 


En esta casa seguimos con los regalos hechos a mano y con mucho amor. Ahora le hemos cogido una de las tantas herramientas que tiene mi padre y estamos grabando sobre cristal.

Necesitas una maquina rotatoria de alta velocidad y lo ideal seria con varias puntas más finas y más gruesas para las diferentes partes del dibujo. Y luego también necesitarás una plantilla, cinta para sujetar esa plantilla y lo que quieras grabar ya sean vasos, platos, jarrones... lo que quieras regalar.  

Nuestros platos son de Ikea, los hemos comprado a juego para regalar a una parejita de enamorados, para que pueda cenar mirando el nombre de su churri. A mis sobrinos sobre todo les ha encantado la idea, creo que es un regalo origital para todos tanto niños como mayores pero los niños tienen esa capacidad de sorprenderse con todo y los platos con mensaje en el fondo les encanta y encima les motiva a dejar el plato limpio para poder ver su nombre o su personaje de dibujos preferido.

Ahora estamos haciendo varios modelos que nos han pedido también para otra pareja de enamorados. Si te animas y no sabes que regalar puedes pedir tu plato y vaso personalizado con cualquier motivo o nombre.

rm.lorenna@gmail.com
 

 

 

¡Vamos a grabar cristales tralará!

Decorar con la Stråla de Ikea

miércoles, 26 de noviembre de 2014

 

La Navidad ha llegado a los centros comerciales desde hace algunas semanas y también ha llegado a nuestro adorado Ikea. Es difícil no caer y salir sin ningún detalle de los que han preparado para que decoremos nuestros hogares en estas fechas. 

Nosotros compramos algunas cositas pero no pudimos dejar allí a Stråla que se vino enseguida con nosotros. Os confieso que no la usaré sólo en las fechas navideñas, que la estrella se queda en casa.

Hay dos modelos, el que veis en las fotos de nuestro salón es la que se puede colgar en diferentes sitios (aunque de momento la hemos colocado sobre la mesa) y luego está la que tiene pie para dejarla en algún rinconcito de la casa o sobre una mesa o mueble.



 

Esta concretamente nos costó 6,99€ y lo único que tienes que comprar (si no tienes en casa como teníamos ya nosotros) es una bombilla de rosca pequeña. Buscad un enchufe y listoooooo, estrella luminosa.

Nos dan muchas ideas para colocarlas y decorar al completo nuestro hogar. Ya podemos ir colocando luces que señores, señoras... empieza la cuenta atrás. ¿Empezamos a decorar?






Proudly designed by Mlekoshi playground