La semana pasada os conté mi experiencia con dos locales que especializados en Poke. Ya os conté que es de origen hawaiano y que el poke se prepara con pequeños trozos de pescado
marinados, una base de arroz y todo tipo de añadidos según el gusto (algas, aguacate,
pepino, cebolletas, huevas de pescado, semillas...).
Y también os prometí los pasos para preparar tu propio poke en casa. A mi me gusta con atún rojo fresco, pero no es temporada. Así que utilizo salmón y atún de lata. El resto de ingredientes que puedes añadirle son a tu gusto. En la foto que os muestró se me olvidó añadirle aguacate que lo tenía en la nevera y me pasó eso que sabes que se te está olvidando algo pero no sabes lo que es, hasta que te termina el bowl.
Lo que os decía, que la base puede ser de arroz blanco, arroz integral o arroz de sushi. A mi me gusta con arroz de sushi. Para hacerlo en casa compro el paquete de arroz de 500 gramos de Mercadona. Y es tan fácil como seguir las instrucciones. La clave para mi está en acertar con la cantidad de aliño.


Os explico los pasos:
1. ARROZ DE SUSHI. Preparar con antelación el arroz de sushi para que no esté caliente. Yo lo suelo preparar por la mañana y así tenerlo listo para la cena. Es tan sencillo como seguir las instrucciónes.

3. LANGOSTINOS. Siempre tengo en el congelador langostino cocido que también compro, como no, en Mercadona. Lo descongelo, lo pelo y listo. Ya tengo otro ingrediente.
4. CEBOLLA ROJA. No tiene más misterio que laminar la cebolla. Corte en juliana, en el que la cebolla roja quede cortada en tiritas finas.
5. ALMENDRAS. Machaco en el mortero un puñado de almendras.
6. SEMILLAS. En Mercadona, venden por 1€ una bolsida con mezcla de semillas. Siempre tengo en casa.

8. AGUACATE. Hay que añadir laminas de aguacate.
9. MIX DE LECHUGAS. En casa también tengo siempre una bolsa de estas con mix de lechugas listas para servir. Pues añado también lechugas.
10. SALSA. La salsa de soja que también venden en Mercadona.
¡Poke casero listo!
No hay comentarios:
Publicar un comentario